Correr una maratón como la Zurich de Barcelona requiere de un año de entrenamiento duro para tener todo bajo control y disfrutar de los 42,195 kilómetros del recorrido. Desde la compañía aseguradora han hecho una lista de algunos puntos a tener en cuenta para disfrutar más de la carrera. Hemos escogido los más importantes y los resumimos para ti:
- Alimentos para la cena y el desayuno previos a la carrera
Mantente fiel a los alimentos que sabes que te sientan bien. Evita los lácteos, huevos o el café si no estás habituado a ellos y, en su lugar, toma pan, plátanos, frutos secos o patata.
- Bebe agua
A lo largo del recorrido de la Zurich Marató de Barcelona hay 15 puntos de avituallamiento. Aprovéchalos y refréscate, aunque no tengas sed. La deshidratación mina tu resistencia y es muy peligrosa para tu salud.
- Evita rozaduras
Usa la misma ropa de siempre y no lleves de más. Asimismo, protege con vaselina las zonas de la piel en contacto con una costura, las zonas de fricción y si eres hombre, también los pezones.
- Vigila tu descanso
Muchos corredores experimentan problemas para dormir el día de antes. Si has descansado durante la semana, no tienes nada de lo que preocuparte.
- No te olvides nada
Llévate el dorsal enganchado en la camiseta, chip, dni, dinero en billetes, tus dispositivos electrónicos cargados, tus medicamentos, chubasquero, pañuelos, tiritas, llaves, alimentos, crema solar, gorra y gafas de sol.
- Previene las agujetas
Antes de la carrera, calienta los músculos. Después, estira, toma bebidas isotónicas y dúchate con agua fría. Además, evita correr durante unos días.
- Rompe “el muro”
Es la sensación de no poder más ni física ni mentalmente que muchos corredores experimentan durante los kilómetros 30 y 35. Si sabes que puedes, piensa en positivo y visualízate cruzando la meta. Si no, pide ayuda en los puntos de asistencia sanitaria habilitados cada 5 kilómetros.
- El seguro para corredores Zurich Runner
Si tienes entre 18 y 68 años, protégete con el seguro Zurich Runner de Zurich Seguros. Desde sólo 10 euros para los corredores españoles, 20 para los europeos y 40 para los internacionales.