Cualquier día de estos hablaré con más calma de La soledad del corredor de fondo, la memorable película dirigida en 1962 por Tony Richardson, pero hoy...

Días de perros (II)
Los que corremos por parques y calles, o en realidad por casi cualquier lugar que no sea una pista de atletismo, estamos acostumbrados a convivir en c...

Días de perros (I)
En el capítulo V de El aliento negro de Dios, la novela con la que Manuel Nonídez obtuvo el I Premio Drakul, cuando el narrador y protagonista acude a...

Gestas domingueras: Antoni Rigol en El Farell
Dicen que lo de correr es una forma de vida, que si lo llevas en la sangre es casi imposible que lo dejes porque tarde o temprano el cuerpo (o el cere...

Ley de Murphy para corredores (II)
¿No os ha ocurrido nunca? Te está pasando algo pero parece imposible que te esté pasando. Te sientes como si acabaras de despertarte, abrieras los ojo...

Ley de Murphy para corredores (I)
En manos de Arthur Bloch, las peripecias de muchos corredores podrían desembocar en uno de esos libros cargados de agudeza que parten del pesimismo ex...

Aviso para corredores (III)
Cuando ya empezaba a convencerme de que tenía controlado lo de las caídas, de que el riesgo anunciado era más leve de lo que había temido al principio...

Aviso para corredores (II)
La vista siempre ha tenido una importancia fundamental para la esencia y la supervivencia humanas. No es ninguna casualidad que Sófocles concibiese la...

Aviso para corredores (I)
En la novela Noviembre, un delicioso estudio psicológico sobre los sentimientos que Flaubert escribió en 1842 y la editorial Impedimenta reeditó hace ...

El I Premio Literario de Maraton.es
Escribir está al alcance de cualquiera. Y también escribir bien. Tampoco se trata de emular a Petrarca, Shakespeare o las hermanas Brontë, sino de dom...

Mis pies
“Érase un hombre a una nariz pegado”, escribió Quevedo en un soneto en clara referencia al superlativo apéndice nasal de su coetáneo Góngora. “Erase u...

Mi amigo del hierro: Santi Corominas
Maratón y culturismo son, en principio, disciplinas incompatibles. Todos estaremos de acuerdo en que, si te entrenas para correr 42 kilómetros, no es ...

Récord frustrado (III)
Siempre que estoy a punto de hacer algo grande, o por lo menos grande para mí, me encanta dar rienda suelta a la imaginación, elevarme muy por encima ...

Récord frustrado (II)
Por mucho que se repitan los rituales, el inicio de una carrera es siempre un momento muy especial, algo así como la previa de un encuentro amoroso en...

Récord frustrado (I)
Uno de mis pasatiempos favoritos consiste en inventarme desgracias. Me encanta putear a los protagonistas de mis historias y, como que muchas veces la...

Grupos y rebeliones
Die Brücke fue un grupo de artistas expresionistas alemanes fundado a principios del siglo XX en Dresden por un puñado de estudiantes de arquitectura....

La media maratón de Ripoll (II)
El calentamiento nunca ha sido mi fuerte ni, por lo que pude ver, el de Santi Sapena. Conscientes de nuestras limitaciones, preferimos reservar energí...

La media maratón de Ripoll (I)
Cuando decidí aceptar la invitación de Pau Montoya para participar en la media maratón de Ripoll no hacía falta ser muy perspicaz para intuir que la d...

Cómo marcar abdominales (II)
Nuestro centro de gravedad corporal está controlado por la musculatura abdominal y lumbar, de una importancia crucial en todas las actividades deporti...